Obsolescencia o Deterioro?

*OBSOLESCENCIA: La obsolescencia es la cualidad de obsoleto de un objeto, la cual surgirá a partir no de su mal funcionamiento sino porque su utilidad se ha vuelto insuficiente o superada por otro objeto que de alguna manera lo reemplaza.





*DETERIORO: Alteración, empeoramiento del estado de algo, desgaste.


La NIF C-4 establece: 

"Cuando el deterioro, la obsolescencia, el daño, el lento movimiento u otras causas
indiquen que el aprovechamiento o realización de los artículos que forman parte del
inventario resultará inferior al valor reconocido de éstos la diferencia debe reconocerse
como una pérdida del ejercicio en que ésta se determine".

Nif C-4, (2010). Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de
Normas de Información Financiera, CINIF.

La NIF C-4 no los incluye como sinónimos, pero sin embargo, los lleva a una misma cuenta, que es la de la provisión que establece. El asiento al momento de registrarse la pérdida será:

                     Pérdida por inventarios obsoletos
                                                    Provisión para obsolescencia

 Fuente: Fernando Catacora (2012). Contabilidad. 
La base para las decisiones gerenciales. (3° ed.). RedContable: Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INVENTARIOS

Definición de Contabilidad

Para iniciar, es importante recordar la definición de Contabilidad:
"La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados." (Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados)

"La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica." ( Instituto Mexicano de Contadores Públicos)

Importancia de la contabilidad financiera

"El propósito básico de la contabilidad financiera y de los estados financieros es proveer información financiera acerca de las empresas individuales, útil para la toma de decisiones económicas." (Instituto Americano de Contadores Públicos)

Definición de Inventario

Según Catacora Fernando, en su libro Contabilidad, la base para las decisiones gerenciales, define:
"Los Inventarios representan las partidas del activo que son generadoras de ingresos para varios tipos de empresas (...) Cualquier tipo de entidad por más pequeña que sea, posee y maneja algún tipo de inventario, el cual en algunos casos será la fuente generadora de ingresos operacionales y en otros, por ser necesarios para la prestación de servicios." (2012 : 148)

Tipos de inventarios

En las empresas comerciales (las que tienen una actividad de compra y venta de bienes), Inventario de Mercancías e Inventario en Tránsito.

INVENTARIO DE MERCANCÍAS: Formado por los bienes que adquiere una empresa comercializadora y en los cuales se deben incorporar todos los costos relacionados con la compra de dichos bienes

INVENTARIO EN TRÁNSITO: Son aquellos bienes que han sido comprados y sobre los cuales se tiene la propiedad, pero que a la fecha del balance general, no habían llegado al almacén.

Tipo de inventarios

Los inventarios que lleva una empresa manufacturera (produce bienes) son los siguientes:

INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS: Formado por los bienes que se originan de la transformación de materias primas y la incorporación de otros costos como la mano de obra directa y costos indirectos de producción.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO: Corresponden a costos incorporados como materia prima, mano de obra directa, costos indirectos de producción.

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA: Constituido por los insumos que han sido adquiridos con el objeto de fabricar o producir bienes y que forman de manera importante el producto terminado.

INVENTARIO DE SUMINISTROS DE FÁBRICA:
Aquellos inventarios que son necesarios para poder llevar a cabo el proceso productivo y que tienen la característica de no ser fácilmente visibles en el producto terminado.

INVENTARIO DE MATERIAL DE EMPAQUE: Es utilizado para el empaquetado, embalaje o almacenamiento del producto terminado.

Normas Contables: NIC 2

Normas Contables: NIF C-4